Eres nuevo en Open Green Road Institucional? Crea una cuenta de cliente y realiza el proceso de compras más rápido agregando tu información de contacto, detalles de envío y facturación y revisa tu historial de compras.
Evaluación Formativa Inicial (EFI): Una nueva forma de diagnosticar
Las EFI son instrumentos evaluativos que buscan recopilar información sobre los aprendizajes adquiridos anteriormente. Esto facilita el proceso de enseñanza de los Objetivos de Aprendizaje (OA) en períodos de tiempo más específicos y realistas, en consonancia con las unidades de aprendizaje de los programas de estudio del Mineduc. Las EFI siguen las orientaciones teórico-conceptuales que surgen del Decreto 67/2018.
En esta etapa inicial, estamos ofreciendo esta nueva herramienta solamente en el área de Matemática, para tus estudiantes de 7mo hasta 4to medio. Sin embargo, esperamos expandir su uso a otras áreas temáticas en el futuro cercano.
Tres innovaciones pedagógicas para mejorar la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje
¿Es fácil para el docente implementar EFI? ¿Necesitan capacitación?
La lógica de uso de las EFI es similar a la de cualquier otra prueba, miniensayo, ensayo PAES u otro instrumento evaluativo alojado en nuestra plataforma. Por lo tanto, para los usuarios habituales de la plataforma, el proceso será sencillo. Para los nuevos usuarios, será necesario implementar una capacitación siguiendo lineamientos similares (o los mismos) que se aplican actualmente para cualquier docente que ingrese a nuestra plataforma.
Cabe destacar que, en esta etapa piloto, las EFI no estarán en la sección de “pruebas recomendadas”. La implementación se gestionará colegio por colegio a través de su ejecutivo de Calidad de Servicio. Los docentes podrán encontrar las evaluaciones en el sitio mediante el ID o serán compartidas por el ejecutivo. Una vez compartida, la EFI funcionará igual que las demás evaluaciones en la plataforma.
Es importante recordar que, al momento de compartir la evaluación, se debe seleccionar “formativo” y no “sumativo”, ya que son evaluaciones sin una calificación asociada.
¿Cuáles son los principales problemas con los que se puede topar el docente al implementar EFI? ¿Cómo podemos ayudar a mitigarlos desde PN.cl?
En el ámbito educativo, gestionar el tiempo es un desafío común. En el caso de las evaluaciones formativas iniciales (EFI), los docentes deben encontrar el momento adecuado para aplicarlas durante el año escolar. Afortunadamente, dado que cada EFI consta de 8 a 10 preguntas y solo requiere de 15 a 20 minutos, su implementación es viable. Incluso se pueden asignar como actividades para realizar en casa, siempre y cuando se explique previamente a los estudiantes la importancia y el uso de este instrumento.
En PN.cl, nos comprometemos a apoyar a docentes y estudiantes en este proceso, ofreciendo recursos y orientación para garantizar una implementación exitosa de las EFI.
¿Qué flexibilidad de implementación les pueden dar los docentes a las EFI?
Si identificamos los Objetivos de Aprendizaje (OA) en los que nuestros estudiantes necesitan más apoyo, podemos determinar qué Evaluaciones Formativas Iniciales (EFI) son opcionales y cuáles son obligatorias. Esto nos permite utilizar la información disponible para formular hipótesis sobre el desempeño en OA, habilidades, ejes, etc., y así proponer acciones preventivas y correctivas de manera proactiva.
En caso de no contar con esta información, podemos recurrir al juicio de expertos, como especialistas en áreas académicas, directivos y docentes de los colegios, para elaborar una propuesta básica que identifique las EFI mínimas a implementar. También se puede considerar un plan ideal que involucre la aplicación de todas las EFI.
Es importante destacar que las EFI son independientes entre sí. Cada EFI tiene como objetivo analizar el nivel inicial de conocimientos necesarios para avanzar en el aprendizaje. Por lo tanto, su aplicación y los resultados no dependen de si se han realizado las EFI anteriores o no. Esto brinda flexibilidad a los docentes para elegir cuáles aplicar según las necesidades de sus estudiantes.
Beneficios académicos de implementar las EFI en tu institución:
Coherencia: La propuesta de las EFI se encuentra perfectamente alineada con el Decreto 67 del Ministerio de Educación, lo que garantiza una evaluación formativa coherente y actualizada. Nuestras evaluaciones se ajustan a los enfoques pedagógicos emergentes y a los estándares establecidos, proporcionando un instrumento evaluativo de calidad.
Pertinencia: Las EFI administran los objetivos de aprendizaje que se deben evaluar de acuerdo con la enseñanza que los docentes deben implementar en cada unidad, según el programa ministerial. Esto asegura que las evaluaciones estén directamente relacionadas con el currículo y las metas de aprendizaje establecidas, permitiendo una evaluación precisa y significativa.
Información relevante:Las EFI proporcionan información estrechamente relacionada con los contenidos que se van a enseñar en cada unidad. Esto facilita un diagnóstico eficaz y eficiente, brindando al profesor información valiosa para adaptar su enseñanza y ayudar a cada estudiante a alcanzar los objetivos de aprendizaje específicos establecidos por el Ministerio de Educación.
Supervisión y seguimiento:Las EFI son una herramienta poderosa para los jefes técnicos y directores académicos, ya que brindan información focalizada y vinculada con lo que los profesores deben enseñar en cada momento del año. Este enfoque aporta un valor adicional en comparación con los diagnósticos tradicionales, que evalúan múltiples aspectos y cuya información resulta difícil de incorporar en la enseñanza de las unidades a lo largo del año. Las EFI permiten una supervisión más efectiva y un seguimiento más preciso del progreso de los estudiantes y del desempeño de los docentes.
Las Evaluaciones Formativas Iniciales (EFI) ofrecen una evaluación coherente, pertinente y basada en información relevante que beneficiará tanto a los docentes como a los estudiantes. Estamos comprometidos en brindarles todo el apoyo necesario para implementar y aprovechar al máximo esta herramienta en su institución educativa.
Base académica de las evaluaciones formativas
La evaluación formativa consiste en utilizar la evidencia del desempeño de los estudiantes para tomar decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. No se trata solo de exámenes, sino de un conjunto de prácticas que recopilan y utilizan evidencia obtenida a través de diferentes métodos. Por ejemplo, un maestro puede usar la evaluación formativa al observar que algunos estudiantes no comprenden el concepto de metáfora y tomar acciones para ayudarlos, cómo revisar definiciones, ejemplos y realizar actividades específicas.
Los propios estudiantes también pueden autoevaluarse y buscar ayuda de sus compañeros o del maestro. La evaluación formativa se basa en investigaciones como el estudio de Black y Wiliam (2009), y su aplicación adecuada mejora el proceso educativo.
Las evaluaciones formativas iniciales (EFI) son instrumentos que se utilizan al comienzo de una nueva unidad para recopilar información sobre el desempeño de los estudiantes en relación con los objetivos de aprendizaje. Estas evaluaciones pueden emplear diferentes formas y fuentes de información, como pruebas diagnósticas tradicionales, observaciones y entrevistas. Su objetivo es proporcionar datos precisos a los docentes para redirigir el proceso de enseñanza y ajustar la planificación según sea necesario.
Las EFI son formativas porque se utilizan para mejorar la enseñanza y adquieren un carácter prospectivo, ya que se aplican al inicio de una unidad. Su propósito es conocer el punto de partida de los estudiantes y orientar la planificación y las intervenciones pedagógicas.
Evaluación diagnóstica vs Evaluación formativa inicial